
En este artículo, desde Federópticos Mingote queremos hablarte de algunos de los alimentos y nutrientes que no pueden faltar en tu dieta si quieres tener unos ojos sanos y en perfecto estado. Sin duda, son capaces de aportarte unos beneficios para la vision incuestionables. Allá van.
1. Vegetales de hoja oscura
Todos los vegetales de hoja oscura son beneficiosos para la visión. Esto se debe, fundamentalmente, a que contienen luteína, una sustancia que ayuda a la correcta salud ocular y a prevenir el cáncer en la zona. Además, también son ricos en carotenoides, otro elemento indispensable para tener unos ojos saludables. Dentro de este segmento de alimentos, la espinaca es la más efectiva de todas.
2. Zanahorias
Seguro que, cuando eras pequeño, escuchaste alguna vez a tus padres decirte que te comieras las zanahorias porque eran buenas para la vista. La realidad es que, aunque no supiesen por qué, estaban en lo cierto. Este alimento cuenta con una gran cantidad de carotenoides, que es la sustancia que le proporciona su característico color naranja, y que ayuda a, entre otras muchas cosas, a prevenir las cataratas y el cáncer. De hecho, también reduce el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares.
3. Cebolla
La cebolla es importante en la dieta de cualquier persona que quiera conservar en buen estado su vista pero, sobre todo, en la de los diabéticos, que son quienes más probabilidades tienen de perder facultades oculares a causa de su enfermedad. Esto se debe a que contiene una sustancia denominada quercetina que, según diversos estudios, ayuda a prevenir la formación de cataratas. El problema es que la mayor parte se encuentra en la piel y en la cáscara, por lo que para extraerla es necesario cocinar la cebolla entera al elaborar tus recetas.
4. Cúrcuma
La cúrcuma es una especia extraída de una raíz que guarda una estrecha relación con la zanahoria. Y es que ambos alimentos destacan por su potente color naranja que, como antes comentamos, es producido por la presencia de carotenoides en su composición. Pero, además, también cuenta con vitamina C, que es responsable del fortalecimiento del sistema inmune que evita la aparición de infecciones en los ojos, y vitamina E, que posee infinidad de propiedades antioxidantes.
5. El pescado azul
Los ácidos grasos Omega3 presentes en el salmón, la caballa y otros muchos pescados azules también son imprescindibles para cuidar la vista. De hecho, tienen una fuerte influencia sobre el buen estado de la mácula y se recomiendan para tratar y prevenir la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).
También resulta interesante poder añadir a nuestra dieta alimentos tales como nueces de macadamia, los arándanos y la verdolaga, por la combinación de carotenoides, vitamina E y glutatión que poseen, son también alimentos que aportar infinidad de beneficios para la visión, motivo por el que no deben faltar en tu dieta diaria y semanal.