En Federopticos Mingote somos especialistas en la adaptación de lentes de contacto en diferentes problemas corneales y refractivos.

La contactología es una de las herramientas de las que se vale la Optometría para compensar problemas refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo  y presbicia.

Consiste en la adaptación de lentes de contacto de diferentes materiales y diseños. En la actualidad existen una infinidad de diseños y materiales, tanto en lentes de contacto blandas como semirrigidas, que facilitan su utilización a todo tipo de pacientes con independencia de su edad y tipo de problemas,  por lo que hoy dia casi todo se puede conseguir. Es muy importante una buen estudio de cada caso para dar la mejor solución a nuestro paciente.

Existen lentes de contacto especiales para tratar problemas específicos como  queratocono, nistagmus, aniridia, control y reducción de la miopía y lentes post queratoplastia.

Las Lentes de Contacto son el mejor aliada para el tratamiento de la mayoría de los problemas refractivos.

En Federopticos Mingote somos especialistas en la adaptación de lentes de contacto en diferentes problemas corneales y refractivos como pueden ser:

Queratocono:

Un queratocono es una patología corneal, donde la cornea se adelgaza y protruye, formando un cono. Cuando esto ocurre la agudeza visual va disminuyendo y el problema es que éste tipo de personas no ven bien con gafas. La solución es usar lentes de contacto RPG especiales. Es muy importante hacer una buena adaptación, ya que éste tipo de adatación es especial, no es fácil y no todo el mundo sabe hacerlo

Queratoplastia:

La Queratoplastia es el transplante de córnea. Cuando se transplanta una cornea, su forma es irregular, generalmente quedan grandes astigmatismos irregulares que no se pueden corregir con gafas ni lentes convencionales. La adaptación es larga y dificultosa para la cual disponemos de los materiales y conocimientos adecuados.

Presbicia:

En la actualidad una buena forma de compensar la presbicia o vista cansada es con lentes de contacto. Hay muchas soluciones y muchas lentes de contacto que hacen esto posible. Le indicaremos cuál es la mejor opción para su caso, ya que como hemos comentado con anterioridad hay muchos diseños y materiales.

Post-cirugia refractiva:

A veces ocurre que tras una cirugía ocular los resultados obtenidos no son los esperados y no queda una buena visión; a veces una reintervención es muy complicada o imposible. Quedan astigmatismos residuales muy difíciles de compensar en gafa, o una gran cantidad de aberraciones que impiden una visión nítida y clara. Hay lentes especiales para estos casos.

¿A que edad se pueden utilizar las Lentes de Contacto?

No se puede hablar de una edad cronológica sino de una necesidad visual o social.

En ocasiones debemos adaptar lentes de contacto en bebes de semanas, en otros casos podemos esperar hasta los tres años o más. Pero siempre debe ser el Optometrista quien lo determine.

¿Son mejores las lentes de contacto semirígidas o blandas?

Cada situación requiere un tratamiento y un tipo de lentes diferente  adaptados al problema y necesidades de cada paciente.
Su optometrista le informara de que tipo de lentes es la más adecuada para su caso.

¿Cada cuanto tiempo tengo que hacer revisiones visuales si utilizo Lentes de Contacto?

Lo más normal es hacer revisiones periódicas semestrales. Pero debe ser el criterio de su adaptador el que marque estos periodos, ya que va a depender de muchos factores a tener en cuenta.

¿Puedo practicar deportes si llevo mis lentes de contacto puestas?

Por lo general las lentes de contacto no son incompatibles con la práctica deportiva, mas bien lo contrario.

No obstante si practica deportes acuáticos como natación o buceo, es recomendable el uso de gafas de piscina y de máscaras de buena calidad y que se adaptes perfectamente a si fisonomía. Si practica deportes de montaña, como esquí o alpinismo, preste especial atención a la calidad y nivel de protección de los cristales de las gafas.

Compartir: